¿Por qué CSV?

Construimos el mundo desde un Colegio IB en Bogotá

Estamos comprometidos con la formación de ciudadanos globales capaces de emprender acciones significativas que transformen su entorno generando un impacto positivo en las personas, la sociedad y el medio ambiente.

inicia tu proceso de admisión

Afrontamos retos con rigor

Promovemos en nuestros estudiantes el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico mediante un currículo internacional flexible, equilibrado y de calidad, para que, junto con nuestra propuesta de formación en valores, logren afrontar de manera responsable los desafíos de un mundo complejo y que se encuentra en constante cambio.

Comprometidos con la internacionalización

Ofrecemos tres de los programas del continuo de educación del Bachillerato Internacional con el objetivo de preparar a los estudiantes de manera holística desde la primera infancia hasta los grados superiores. Esto se logra construyendo el aprendizaje a través de la indagación, la acción y la reflexión, promoviendo el trabajo colaborativo para convertir la experiencia en comprensión y desarrollando habilidades sociales, de pensamiento, investigación, comunicación y autogestión que les permitan asumir una actitud activa hacia el aprendizaje durante toda la vida.

Logo IB Primary years programmeLogo IB Middle years programmeLogo IB Diploma programme

Los Énfasis, Currículo flexible

En San Viator, en el proceso de la formación integral de los estudiantes de 10 y 11, ha sido nuestro interés generar un ambiente de enseñanza y aprendizaje que les permita tener experiencias formativas teniendo en cuenta sus intereses personales y profesionales. Para esto creamos los énfasis vocacionales que se convierten en la oportunidad para que los alumnos escojan las asignaturas de su plan de estudios con base en los grandes campos del conocimiento y orientado hacia la carrera que piensan estudiar.

icono ingenieria
Ingeniería

Acá los estudiantes comienzan a observar el mundo desde las ciencias exactas y la tecnología con el objetivo de despertar el interés por identificar contextos de innovación, creatividad y cálculos matemáticos como propuestas de mejora y solución.

icono economias
Ciencias económicas y administrativas

Concebido para desarrollar en los estudiantes los conocimientos y la comprensión necesarios para manejar las teorías de empresa, su capacidad de aplicar diversas herramientas y técnicas que les permitirán aprender a analizar, discutir desde esa visión.

icono salud
Ciencias de la salud

Las ciencias de la salud estudian al individuo como ser integral, como organismo biológico individual. Este énfasis está conformado por un conjunto de disciplinas que permiten construir conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes sobre el cuidado del ser humano y su medio.

icono humanidades
Humanidades

La práctica de la comunicación verbal y no verbal, el trabajo en equipo, la comprensión de contextos históricos y el desarrollo del pensamiento crítico de este énfasis la oportunidad para adquirir las herramientas necesarias para comprender la complejidad de la sociedad.

Nuestros estudiantes opinan

Estar en el énfasis de ciencias económicas y administrativas me ha servido para entender las matemáticas y el uso de la política global en situaciones que posiblemente pueda llegar a enfrentar cuando llegue a estudiar mi carrera. Me ha permitido estar seguro de lo que quiero hacer después de ser bachiller.

Santiago Martínez, exalumno Prom 2020

Elegí Ingeniería porque eso es lo que quiero estudiar. Y he tenido experiencias que me han dado más razones para estar segura de lo que realmente me gusta sobretodo por lo que talvez no tienen otras carreras y que termina siendo muy importante en la atención a mis futuros negocios.

Natalia Martínez, exalumna Prom 2020

Como a mi me encanta la lectura, este énfasis es el perfecto, además me ayuda con el pensamiento crítico y a descubrir que puedo ser muy buena en los escritos que he tenido que entregar. Me ha ayudado también a reflexionar frente a lo que puedo hacer en un tipo de sociedad como la nuestra.

Sofía Portocarrero, exalumna Prom 2020

Personera 2019 - 2020

Declaración de principios

El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.

En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.

Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto.

logo IB