¿Por qué CSV?

Un colegio triple A, ahora calendario B en Bogotá

Ahora somos Calendario B

inicia tu proceso de admisión

Cada vez más instituciones han migrado al calendario B —que inicia en septiembre y termina en julio— como una estrategia de internacionalización, para alinearse con los cronogramas de instituciones en otros países y facilitar el acceso a pasantías, intercambios y becas en el exterior.

Periódico El Colombiano. Agosto de 2019

Accesibilidad Internacional

La posibilidad de manejar un calendario mundial facilita la continuación de estudios superiores de los estudiantes en universidades en el extranjero y genera mayor y mejor interacción con colegios internacionales pares dentro y fuera del país.

Movilidad de docentes

El desarrollo profesional de los profesores se ve beneficiado ya que las capacitaciones y eventos académicos se adecúan al calendario mundial.

Consolidación de la oferta bilingüe

Permite la accesibilidad internacional de los estudiantes y maestros para participar en programas de inmersión académica, programas de verano y eventos académicos que contribuyan a la consolidación de la segunda lengua.

Más posibilidades Culturales, deportivas y artísticas

Contribuye a la adecuación del cronograma institucional a las actividades deportivas, artísticas, culturales y académicas de los colegios pertenecientes al IB y miembros del AACBI (Asociación Andina de Colegios del Bachillerato Internacional), los cuales son en su mayoría calendario B.