Colegio

Colegio San Viator

Trabajamos día a día por la felicidad de nuestros niños, niñas y jóvenes promoviendo su progreso y el de todos los profesores, directivos y empleados. Formamos en valores, y como colegio católico hacemos de la fe una práctica diaria que no desconoce a otros credos u otras culturas.

inicia tu proceso de admisión

Identidad, Fraternidad y Trascendencia

En más de medio siglo de historia hemos podido afianzar un sólido proyecto de reconocida excelencia académica que ha hecho de la tradición uno de nuestros más grandes activos. Hoy como protagonistas en IB, como colegio mixto, bilingüe y ahora calendario B, nos enorgullece mirar hacia atrás y confirmar que ya son 54 las promociones que llevan el sello viatoriano, la marca del león que se multiplica generación tras generación.

Historia & Proyecto

En Colombia el Colegio San Viator abrió sus puertas a los primeros estudiantes (primero de bachillerato) en febrero de 1963 y progresivamente fue ampliando un grado cada año. El 4 de diciembre de 1968 graduó  la primera promoción de bachilleres viatorianos. A finales de los años 70 se incorporó educación primaria, en 1997 se recibieron los primeros alumnos de preescolar y en 2012 se volvió mixto. Hoy el Colegio san Viator es bilingüe y calendario B,  ha promovido desde sus inicios la identidad, la fraternidad y la trascendencia en todos los niños, niñas y jóvenes. Una amplia gama de logros intelectuales, sociales y deportivos le han valido un muy respetado lugar en la historia y decenas de reconocimientos en el sector de la educación del país.

Símbolos

Los símbolos que generan identidad, fraternidad y trascendencia a nuestra comunidad educativa son: la bandera, el escudo, el león y el himno. En la bandera y el escudo predominan los colores blanco y azul. El león rojo, que es nuestro principal emblema y que está presente en el escudo y por ende en la bandera, representa la sabiduría, el honor y la justicia. Los versos que componen las cuatro estrofas y el coro del himno sintetizan la misión educativa y católica de nuestro colegio.

logos de houses del colegio san viator

Houses

Una House es un grupo o una familia que muestra diferentes experiencias de aprendizaje y enseñanza acerca del colegio, la cultura, el deporte, el arte y la vida espiritual. En el colegio hay 4 que compiten todo el año. Estudiantes, padres de familia, profesores y demás empleados pertenecen a una casa durante el tiempo que están vinculados al colegio y participan de las competencias.

Gestión Ambiental

El colegio cuenta con un sistema de gestión ambiental que incluye el manejo integral de residuos y el trabajo permanente en campañas de impacto social. Apoyamos organizaciones que dan disposición final a materiales aprovechables y contamos con una infraestructura que incluye la potabilización del agua, recolección de residuos sólidos y una planta de tratamiento de aguas residuales, disminuyendo así,  el impacto negativo hacia los recursos naturales.

Manual de convivencia

En un proceso de permanente consenso los protagonistas de la vida del colegio establecen unas reglas básicas para mantener una sana convivencia. A continuación se encuentra el archivo descargable del manual de convivencia.

Consultar

Programa de Becas

El programa de becas gestiona a través de un comité integrado por tres personas, dos designadas por el rector y la trabajadora social, quienes a través de un minucioso estudio postulan los nombres y otorgan el beneficio. Desde su fundación y en un hecho que enorgullece, el colegio ha liderado y financiado un programa de ayudas escolares, alcanzando una cobertura del  15% del alumnado.

Clérigos de San Viator

Fundados por el Padre Luis Querbes en el año 1831, acogiendo como patrón y protector a San Viator y respondiendo a la fuerte situación social de la Francia de ese entonces, nace la Congregación de los Clérigos de San Viator. Fortalecidos e inspirados en los modelos evangélicos, los Clérigos se han llenado de celo por educar en la fe y celebrarla en medio de las comunidades en donde se encuentran. Hoy, 188 años después el sueño de Querbes se ha ido expandiendo por todo el mundo y su misión "Anunciar a Jesucristo y su evangelio, suscitar comunidades en las que se viva, se profundice y se celebre la fe" sigue permeando los corazones de jóvenes y familias que encuentran en este carisma la manera de seguir las huellas de Jesús. Educadores, religiosos, asociados y párrocos, estos son los roles de los miembros de la comunidad y tienen como sello la enseñanza, la vida espiritual, la Eucaristía, la liturgia y la vida comunitaria. Los Clérigos en Colombia pertenecen a la Provincia de Estados Unidos.

Ir a viatorians.com

Certificado de Calidad EFQM

Contamos con la certificación internacional en calidad bajo el modelo EFQM (European Foundation for Quality Management) que a través de principios de excelencia, permite implementar permanentemente acciones de mejoramiento institucional convirtiendo nuestra oferta educativa en reflejo de satisfacción de exigentes estándares de calidad.

logo de efqm colombia excelente colegio san viatorcolombiaexcelente.org